Euro / Dollar Américain
Short

EURUSD: El Efecto Trump y la Caída del Euro a Mínimos Anuales

La reciente reelección de Donald Trump ha impactado el mercado de divisas, con un fuerte impulso para el dólar estadounidense que ha puesto presión sobre el euro. El EURUSD ha continuado el movimiento bajista y esta semana ha ayudado a perforar los mínimos anuales, cayendo a 1,0599, lo que consolida una tendencia bajista. Este nivel marca un retroceso en dirección a mínimos de octubre de 2023 en la zona de soporte de 1,04506, un umbral clave que, de romperse, podría acelerar la caída del euro. RSI actualmente se haya en 27,58% por lo que se confirma una sobreventa por lo que

La fortaleza del dólar frente al euro responde al aumento de expectativas sobre políticas fiscales expansivas en EE.UU., lo que genera perspectivas de inflación y podría afectar las decisiones de la Reserva Federal respecto a las tasas de interés. En el caso de Europa, la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para sostener una política monetaria restrictiva se incrementa, aunque la desaceleración en el crecimiento de la zona euro limita sus opciones.

Otras Divisas Europeas
• Libra Esterlina (GBPUSD): La libra ha perdido terreno, cayendo por debajo de su media móvil de 100 días el 18 de octubre y a punto de caer por debajo de la de 200,confirmando una posible caída a la zona media de 1,25915.
• Franco Suizo (USDCHF): El dólar también ha superado al franco, con el USDCHF avanzando hacia 0,8890, a medida que los inversores buscan refugio en la estabilidad del dólar frente a la incertidumbre europea, por lo que parece que el impulso actual está impulsando al franco hacia su zona media de este año.
• Corona Noruega (USDNOK): La divisa noruega enfrenta una resistencia fuerte en 11,13, con un soporte en 10,85. El alza del USDNOK podría continuar si la debilidad en el mercado energético presiona a la economía noruega al menos hasta su zona de máximos actual en 11,31451.

Monedas del Pacífico
El dólar australiano (AUDUSD) y el dólar neozelandés (NZDUSD) siguen en niveles bajos, con mínimos en 0,64755 y 0,58699 respectivamente. Aunque ambas divisas han mostrado leves señales de soporte, la presión a la baja persiste. Una superación de los niveles de 0,6548 (AUD) y 0,66068 (NZD) en la zona del punto de control (POC) sería necesaria para dar un giro positivo.

Conclusión
El dólar estadounidense ha ganado fuerza gracias a las expectativas de un aumento en el gasto fiscal bajo el nuevo mandato de Trump, lo que respalda su posición frente a las principales divisas globales. La caída del EUR/USD, junto con la presión sobre otras divisas europeas, subraya el impacto de esta política expansiva en el panorama financiero global. A corto plazo, el dólar se mantiene como la divisa fuerte mientras Europa enfrenta desafíos para sostener sus niveles de soporte.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades




*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.


Clause de non-responsabilité