BSI-Analysis

La fuerza está en la tecnología

Long
NASDAQ:NDX   Indice Nasdaq 100
Hace ya algunos días que el Mercado inició su andadura en el mes de abril con un dato interesante para los toros: El SP500 cerró el mes de marzo (o empezó el mes de abril) por encima de su media móvil de 10 meses. A todo esto, también es cierto que sigue por debajo de los niveles de resistencia que desde hace algunos meses venimos comentando: los máximos registrados en agosto del 2022.

Ha habido un cierto deterioro en Europa y USA en las últimas semanas provocado por la crisis del First Republic Bank, la subida de los tipos de interés y, especialmente, por las afirmaciones de la Secretaria del Tesoro Janet Yellen sobre que USA podría incurrir en default si antes del 1 de junio el Congreso no autoriza un -nuevo- aumento del techo de deuda.

Más allá de esto, que al fin y al cabo solo son noticias y ya sabemos que a toro pasado siempre es sencillo encontrar explicación a lo acontecido en los Mercados, debemos tener en cuenta que nos adentramos a un bache estacionalmente bajista-lateral para los Mercados. Llega el temido mes de mayo, con su leyenda, pero la situación técnica no parece especialmente amenazante si atendemos a los precios y, muy especialmente, a la volatilidad.

A corto plazo, el mercado se encuentra en un estado de estancamiento. Los alcistas tienen esperanza debido al sentimiento y a los datos técnicos, mientras que los bajistas señalan un endurecimiento monetario y corrientes económicas en declive. En resumen, la situación actual del mercado es vista de forma diferente por alcistas y bajistas.

Desde el punto de vista técnico, el SP500 sigue luchando por intentar superar la primera resistencia que marcábamos hace semanas: los 4.160 puntos zonales. No podemos negar nuestra sorpresa al ver que el SP500 se ha atascado en esta primera resistencia cuando pensábamos que sería en los máximos del verano pasado, allá por los 4302 puntos, donde encontraríamos dificultades.

Las cosas pintan bastante mejor en el Nasdaq100, de eso no cabe duda. La superación de los 12.948 puntos zonales impulsa al índice tecnológico hasta los 12.588 puntos. Este nivel es la resistencia de verano del pasado año 2022, punto central de nuestros análisis de las últimas semanas. Vigilamos los 12.710 puntos en gráfico diario.

Algo que nos preocupa es que los grandes valores están tirando del Mercado. El Sentimiento inversor y otras cuestiones de la Amplitud están lejos de ser un problema en tendencia principal. Una eventual recaída considerando la existencia de una tendencia bajista previa es un argumento difícil de sostener en Europa, y requeriría de la ruptura de los mínimos fijados de marzo en Wall Street.

Sobre lo que comentamos anteriormente escribió Tom McClellan recientemente en su web. Tom en su artículo habla sobre cómo las noticias de ganancias de empresas de gran capitalización, como Microsoft y Meta, están afectando los índices del mercado de valores, en particular el índice Nasdaq 100 y el ETF QQQ.

Se señala que el comportamiento de las acciones de gran capitalización es más importante para el cálculo del valor del índice, pero el comportamiento de los otros componentes puede dar pistas sobre la salud de la liquidez disponible para levantar todas las acciones. Tom menciona el ETF QQEW, que pondera todas las acciones por igual en lugar de por capitalización total y que a veces difiere del comportamiento de QQQ. Concluye destacando algunas divergencias notables entre QQEW y QQQ en el gráfico de la semana.

Clause de non-responsabilité

Les informations et les publications ne sont pas destinées à être, et ne constituent pas, des conseils ou des recommandations en matière de finance, d'investissement, de trading ou d'autres types de conseils fournis ou approuvés par TradingView. Pour en savoir plus, consultez les Conditions d'utilisation.